Resultados con 99,99% de exactitud, precisión y confiabilidad
Estudio de Paternidad: Los resultados tienen una exactitud del 99,999%, en el caso de que el examen diera positivo, es decir que fuera el padre biológico y con una exactitud del 100% en el caso de que no fuera el padre biológico. En el estudio genético se comparan los perfiles genéticos del hijo y del supuesto padre, si existe relación de sangre entre ellos se observa una gran similitud entre los perfiles, generando una probabilidad de paternidad del 99,999%; en caso de que no lo fuera no existe similitud entre los perfiles genéticos, dando una probabilidad de paternidad del 0%.
Estudio de Maternidad: Los resultados tienen una exactitud del 99,999%, en el caso de que el examen diera positivo, es decir que fuera la madre biológico y con una exactitud del 100% en el caso de que no fuera la madre biológica. En el estudio genético se comparan los perfiles genéticos del hijo y de la supuesta madre, si existe relación de sangre entre ellos se observa una gran similitud entre los perfiles, generando una probabilidad de maternidad del 99,999%; en caso de que no lo fuera no existe similitud entre los perfiles genéticos, dando una probabilidad de maternidad del 0%.
Estudio de parentesco (Hermandad, abuelos y nietos, tíos y sobrinos): En los exámenes de parentesco se comparan los perfiles genéticos de las personas analizadas y se evalúan las similitudes entre ambos. El resultado en estos casos es variable. Cuando existe una relación de parentesco la similitud del perfil genético entre ambas personas es mayor a un 80% y cuando no hay parentesco es menor a un 25%. Si se incluye la muestra de la madre o del padre en el test el resultado es más preciso.
Perfil genético: En el resultado se presenta la huella genética de la persona analizada. Este resultado le permitirá compararlo con el de otra persona y establecer la relación familiar que pueda haber entre ellos.
Predisposición genética: En este estudio se analiza el riesgo que usted tiene en desarrollar las patologías analizadas. Se le indica en los resultados si usted tiene un riesgo bajo, medio o alto de desarrollar dichas enfermedades.
Sistema Inmune |
Enfermedades cardiovasculares |
Envejecimiento |
General de salud |
Canceres |
Lupus |
Aneurisma |
Degeneración Macular |
Obesidad |
Cáncer de vejiga |
Enfermedad de Graves |
Fibrilación auricular |
Enfermedad de Alzheimer |
Migraña |
Cáncer de mama |
Enfermedad celíaca |
Enfermedades del corazón |
Osteoartritis |
Diabetes tipo 1 |
Cáncer de colon |
Esclerosis múltiple |
Tromboembolismo venoso |
Artritis reumatoide |
Diabetes tipo 2 |
Cáncer gástrico |
Psoriasis |
Enfermedad arterial periférica |
|
|
Cáncer de próstata |
|
|
|
|
Cáncer de pulmón |
|
|
|
|
Cáncer de piel |
Test de infidelidad: En este test se compara el ADN de las muestra enviadas, indicando si pertenecen o no a la misma persona. Se indica con un 100% de precisión.
Paternidad en el embarazo: Los resultados tienen una exactitud del 99,999%, en el caso de que el examen diera positivo, es decir que fuera el padre biológico y con una exactitud del 100% en el caso de que no fuera el padre biológico. En el estudio genético se comparan los perfiles genéticos del hijo y del supuesto padre, si existe relación de sangre entre ellos se observa una gran similitud entre los perfiles, generando una probabilidad de paternidad del 99,999%; en caso de que no lo fuera no existe similitud entre los perfiles genéticos, dando una probabilidad de paternidad del 0%.
Patologías genéticas: Se indica presencia o ausencia de mutación en los genes estudiados de acuerdo a la patología. La presencia de una mutación nos indicaría que la patología desarrollada o a desarrollar tiene una causa genética. En caso de ausencia de mutación nos indicaría que la patología presentada no tendría una causa genética y no habría posibilidades de desarrollar dicha patología con causa genetica.